Ir al contenido principal

LLEGA EL "DANCE MARKETING"

Dance marketing, así es como es denominada esta original técnica publicitaria que busca sorprender al público y al consumidor con acciones animadas donde la música, la escenografía y el baile juegan un papel protagonista.
Su modalidad más extendida se basa en el despliege de coreografías y bailes improvisados en lugares o zonas comerciales con el objetivo de generar una experiencia cercana al consumidor y que transmita ciertos valores asociados a las marcas o empresas implicadas.

Aunque pueda parecer un concepto novedoso, este tipo de estrategias publicitarias viene siendo utilizado en muchos países del todo el mundo, adquiriendo cierta atención mediática por parte de muchos medios debido en gran parte a su peculiaridad y original puesta en escena. Algunos ejemplos de ello lo han sido, la última acción llevada a cabo por la compañía sueca IKEA con sus "bailarines camuflados" o la que recientemente fue desarrollada en varios establecimientos McDonald’s recurriendo al "Beatbox" como gancho principal del espéctaculo.
El "Dance Marketing" puede considerarse como la recreación de una escena musical animada de corta duración. De forma similar a lo que sucede con las estrategias y acciones de street marketing o field marketing donde podríamos englobar esta técnica, el Dance Marketing recurre al encuentro o el contacto con el consumidor para generar una experiencia única y cercana, añadiendo el "factor sorpresa" como ingrediente adicional.
La intensidad de estas acciones en muchas ocasiones puede inducir a la implicación y participación del los consumidores como parte de la propia experiencia, generando un estado de complicidad y anímico emocional positivo que son sin duda, una parte importante del objetivo de este tipo de acciones que también pretende difundir y transmitir determinados valores.
Sin duda una original técnica que convierte el "habitad comercial" en un verdadero escenario generando una experiencia positiva, alegre y divertida para el consumidor.




Comentarios

Entradas Populares

CREA TU LANDINGPAGE EN FACEBOOK

Hasta hace poco, las  LANDINGPAGE  o  Páginas de Aterrizaje  eran solo habituales para solo para los sitios Web. Sin embargo poco a poco se van haciendo habituales para blogs y sobre todo para Facebook. ¿Cual es su importancia? Sabemos que esta es la red social más grande del mundo (facebook), lo que permite una gran oportunidad para establecer vinculos de diferente índole, entre ellas las comerciales y publicitarias. CREA TU PROPIA LANDINGPAGE Es mucho más sencillo de lo que parece, incluso si no tienes muchos conocimientos técnicos.  Estos son los pasos a seguir: 1. Añade a tu página la aplicación  FBML ESTÁTICO . 2. Dentro del panel de edición de tu propia página te aparecerá ya la aplicación  FBML ESTÁTICO . Solo tendrás que editarla introduciendo (en código  HTML ) aquellos que desees que sea lo primero que se muestre al ingresar a tu página de Facebook, ya sea una imagen, vídeo, texto o enlaces. 3. Una vez guardados los cambios, regresa a l...

Ventana PopUp de #Youtube embebido

En este videotutorial te muestro la nueva funcionalidad de la ventana PopUp de Youtube (solo para videos embebidos en sitios Web como páginas y blogs) . Esta nueva función permite sacar el vídeo embebido en una ventana emergente o PopUp y así poder seguir navegando (haciendo scroll Up o Down) sin perderse del vídeo que quiere reproducir. En el siguiente videotutorial te muestro en que consiste esta  ventana PopUp de Youtube embebido.