Google se enfrenta a una década del colapso de las “punto com” con siete plagas que amenazan su supervivencia como una de las empresas con mejor reputación de marca y mayor crecimiento de los últimos años.
- La primera amenaza que enfrentan Google la plantean sus móviles Android, que muchos consideran que están “inspirados” en el iPhone de Apple y que ésta última lo acusa de violar 20 patentes al respecto.
- El segundo frente importante lo constituyen las organizaciones y las autoridades antimonopolio que lo acusan de tener una posición demasiado preponderante en los mercados, que merma a sus competidores.
- La tercera batalla por enfrentar es la polémica sobre si el buscador debería pagar impuestos en todos los países donde establece sus operaciones o si por el contrario debería mantener su política de localidad.
- El cuarto problema está también relacionado con la actividad comercial de la empresa, que muchos quieren aprovechar, ya que empresas de telecomunicaciones como Telefónica, aspiran a que el buscador pague una cuota por el uso de sus infraestructuras.
- La neutralidad de la red también dará dolor de cabeza a los cerebros de Mountain View, al igual que la idexación de contenidos que pertenecen a medios de comunicación, que demandan al buscador una tajada de sus ingresos.
- El popular servicio Google Street también constituye un problema para la empresa, que en muchos países se enfrenta a normativas relativas a la privacidad de las personas y a los derechos de imagen que divergen de las leyes californianas.
- Por último Google se enfrenta a las acusaciones de que como empresa colabora con gobiernos represivos o que hace la vista gorda ante violaciones a los derechos humanos en muchos de los países donde opera.
Comentarios
Publicar un comentario