Cine Colombia, la empresa exhibidora de cine con mayor presencia en Colombia, anunció la creación de Cineco Ecológico, un proyecto diseñado con el respaldo y asesoría del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
Esta iniciativa, que se implementa desde finales de 2009, pretende ayudar al cuidado del planeta por medio de tres acciones concretas: clasificar, reciclar y reutilizar los residuos. Para ejecutar estas actividades, Cineco Ecológico acudirá a cuatro grupos claves con los que tiene contacto permanente: 13 millones de espectadores anuales, 1.000 empleados, proveedores y centros comerciales.
Esa tarea multiplicadora se realizará por medio de diferentes
mecanismos.
Los espectadores se encontrarán durante todo el año 2010 con la proyección de mensajes que invitan a cuidar el planeta y con estaciones especiales en las salas que les permite clasificar los residuos al finalizar la función. Los empleados, que en un 80% son jóvenes universitarios con alta receptividad hacia iniciativas ambientales, están siendo capacitados por Cine Colombia con el apoyo del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial en el manejo de residuos reciclables. A los proveedores se les invitará a utilizar materiales amigables con el medio ambiente y a los centros comerciales donde la compañía hace presencia, a poner en marcha un plan de manejo responsable de residuos.
Cineco Ecológico hace parte fundamental de las políticas de responsabilidad social de Cine Colombia, lo que garantiza la continuidad y vigencia del proyecto. Así mismo la calidad de sus aliados estratégicos: Colombiana Kimberly Colpapel S.A., empresa certificada en el manejo, compra y transformación de materias primas y el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, organismo rector de la gestión del medio ambiente y de los recursos naturales, garantizan el éxito del proyecto.
Enlace
Esta iniciativa, que se implementa desde finales de 2009, pretende ayudar al cuidado del planeta por medio de tres acciones concretas: clasificar, reciclar y reutilizar los residuos. Para ejecutar estas actividades, Cineco Ecológico acudirá a cuatro grupos claves con los que tiene contacto permanente: 13 millones de espectadores anuales, 1.000 empleados, proveedores y centros comerciales.
Esa tarea multiplicadora se realizará por medio de diferentes

Los espectadores se encontrarán durante todo el año 2010 con la proyección de mensajes que invitan a cuidar el planeta y con estaciones especiales en las salas que les permite clasificar los residuos al finalizar la función. Los empleados, que en un 80% son jóvenes universitarios con alta receptividad hacia iniciativas ambientales, están siendo capacitados por Cine Colombia con el apoyo del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial en el manejo de residuos reciclables. A los proveedores se les invitará a utilizar materiales amigables con el medio ambiente y a los centros comerciales donde la compañía hace presencia, a poner en marcha un plan de manejo responsable de residuos.

Enlace
Lastimosamente cine Colombia se hara mas rico con esta publicidad falsa, nada mas falso que incentivar el consumo en sus confiterias, generando millones de desperdicios, acaso no es mas facil abstenerse de comprar y de esa forma evitar crear mas basura? que le pasa al mundo? es triste ver este tipo de campañas para nada comprometidas con el medio ambiente,
ResponderEliminarMe parece la peor farsa, Cine Colombia, no es una empresa comprometida con el medio ambiente, en la actualidad tengo un amigo trabajando en Cine Colobia, y el unico logo q deberia llevar seria, un explotadero con el trabajador, dejandolos mas de 11 horas trabajando, a presion o con algunas condiciones inhumanas.
ResponderEliminar