Ir al contenido principal

FACTORES Y PONDERACIÓN DEL SEO

SEO
Sea en las competiciones deportivas o académicas, el hombre estará siempre fascinado por estar en el primer lugar. 
Con el discurso de que “lo importante es competir”, estará bien cuando hablamos de objetivos personales, pero en el mundo de los negocios esto es sinónimo de fracaso.
Con la llegada de la tecnología y la indexación de la información en la Web, la importancia de ocupar el primer lugar en los motores de búsqueda se volvió una cuestión de liderazgo y de supremacía.
Para Google, el rey de la Internet, la relevancia de los sitios en relación a un determinado tema pasó a ser el principal motivo para que una página esté en las primeras posiciones del mecanismo de búsqueda.
El conjunto de técnicas desarrolladas para que una página alcance las primeras posiciones es llamado SEO (Searh Engine Optimization / Optimización para Mecanismos de Búsqueda).
Estas técnicas están compuestas por los siguientes factores y su respectiva ponderación con respecto a la máxima posición en los motores de búsqueda (100%):

PageRank de Google | Ponderación 20%: Es el ranking utilizado por Google para medir la popularidad de un sitio web en Internet. El valor del PageRank está comprendido entre 0 y 10.


Edad del Dominio (años)  | Ponderación 15% : Representa la edad o antigüedad de registro que tiene el dominio. Dominios con antigüedad superior a 5 años tienen mayor reputación e importancia por los robots.


Número de páginas indexadas en Google | Ponderación 8%: Para un sitio web, es la cantidad de páginas web que Google tiene incluidas en su índice de resultados. A mayor cantidad de páginas indexadas, mayor será el nivel de saturación en el buscador y tiene mayor potencial de posicionamiento.


Número de páginas indexadas en Yahoo | Ponderación 8%: Para un sitio web, es la cantidad de páginas web que Yahoo tiene incluidas en su índice de resultados. A mayor cantidad de páginas indexadas, mayor será el nivel de saturación en el buscador, por lo que genera un mayor potencial de posicionamiento. La creación continua de nuevo contenido en los sitios web ayuda a tener información fresca, renovada y crecer en la cantidad de páginas que indexan los buscadores.

Número de enlaces entrantes en Google | Ponderación 8%: También conocidos en inglés como backlinks.
Representan la cantidad de enlaces que apuntan hacia un sitio web. Es uno de los principales indicadores de popularidad en Google, ya que son la base del algoritmo PageRank. A mayor número de enlaces entrantes, mayor será el ranking del sitio web en los buscadores. Este número de enlaces representa solo una porción del total de enlaces reales entrantes a los sitios web analizados; pero sirve como factor de comparación entre ellos. El número real de enlaces entrantes a un sitio web puede verlos el propietario del sitio a través de las herramientas para webmaster de Google.

Número de enlaces entrantes en Yahoo | Ponderación 8%: Representan la cantidad de enlaces que apuntan hacia un sitio web. Es uno de los principales indicadores de popularidad en la red.
Yahoo a diferencia de Google, tiene la capacidad de mostrar un número más acertado del total de enlaces entrantes a un sitio web.

Validación HTML | Ponderación 10%: Los estándares establecidos por el W3C (Consorcio World Wide Web) permiten validar que un sitio cumple con los estándares necesarios para una correcta visualización en todos los navegadores web. Igualmente facilitan la indexación y lectura del sitio web por parte de los robots de los buscadores y mejoran su accesibilidad.


Ranking Alexa | Ponderación 5%: Alexa es uno de los principales medidores de popularidad y rankings en Internet, donde se valoran diferentes aspectos como el número de visitas diarias, origen de las visitas, ranking mundial y ranking local. Una buena posición en los rankings de Alexa indica un gran potencial de posicionamiento y popularidad en Internet.


Enlaces salientes | Ponderación 5%: Los enlaces salientes son aquellos vínculos que apuntan a sitios web diferentes al analizado. Entre mayor cantidad de enlaces salientes a otras páginas, más bajo será el peso del sitio web a nivel de posicionamiento.



Existencia de archivo robots.txt | Ponderación 5%: El archivo robots.txt facilita el acceso, lectura e indexación de un sitio web por parte de los motores de búsqueda. Igualmente permite bloquear contenido específico de un sitio web para que no sea rastreado por los robots de los buscadores y en consecuencia no se indexe en el buscador.


Existencia de archivo sitemap.xml | Ponderación 5%: El archivo sitemap.xml permite a través de las herramientas para webmasters indicar, de forma explícita a los buscadores, cuales son las páginas de nuestro sitio web que queremos se indexen y muestren en los resultados de búsqueda.


Enlaces Entrantes Del.icio.us | Ponderación 3%: Los marcadores sociales son otro indicador de nuestra popularidad en Internet. Se ha elegido Del.icio.us por ser el más popular en la red e igualmente usar un factor de comparación homogéneo. A mayor cantidad de enlaces en los marcadores sociales, mayor será la popularidad de un sitio para un buscador.

Ingresa tu Email


Comentarios

  1. La información del blog es muy interesante, gracias por publicar.

    ResponderEliminar
  2. @Posicionamiento web Bogotá Gracias por tu opinión, comentarios así motivan a seguir compartiendo información relevante... Saludos y estamos en contacto !!!
    Ahh y recuerda suscribirte... ok?
    Bye.

    ResponderEliminar
  3. La información del blog es muy interesante, gracias por publicar.

    ResponderEliminar
  4. @Posicionamiento web Bogotá Hola
    Gracias por el reconocimiento y por el comentario.
    Estamos en contacto.
    Saludos !!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas Populares

CREA TU LANDINGPAGE EN FACEBOOK

Hasta hace poco, las  LANDINGPAGE  o  Páginas de Aterrizaje  eran solo habituales para solo para los sitios Web. Sin embargo poco a poco se van haciendo habituales para blogs y sobre todo para Facebook. ¿Cual es su importancia? Sabemos que esta es la red social más grande del mundo (facebook), lo que permite una gran oportunidad para establecer vinculos de diferente índole, entre ellas las comerciales y publicitarias. CREA TU PROPIA LANDINGPAGE Es mucho más sencillo de lo que parece, incluso si no tienes muchos conocimientos técnicos.  Estos son los pasos a seguir: 1. Añade a tu página la aplicación  FBML ESTÁTICO . 2. Dentro del panel de edición de tu propia página te aparecerá ya la aplicación  FBML ESTÁTICO . Solo tendrás que editarla introduciendo (en código  HTML ) aquellos que desees que sea lo primero que se muestre al ingresar a tu página de Facebook, ya sea una imagen, vídeo, texto o enlaces. 3. Una vez guardados los cambios, regresa a l...

Ventana PopUp de #Youtube embebido

En este videotutorial te muestro la nueva funcionalidad de la ventana PopUp de Youtube (solo para videos embebidos en sitios Web como páginas y blogs) . Esta nueva función permite sacar el vídeo embebido en una ventana emergente o PopUp y así poder seguir navegando (haciendo scroll Up o Down) sin perderse del vídeo que quiere reproducir. En el siguiente videotutorial te muestro en que consiste esta  ventana PopUp de Youtube embebido.