Ir al contenido principal

La Técnica del Cinemagraph

La técnica del cinemagraph consiste en una combinación de imágenes estáticas (fotografías) con elementos animados (vídeo), que da como resultado una imagen en formato Gif con efectos bastante llamativo.
Se le atribuye este nuevo concepto a los fotógrafos Jamie BeckKevin Burg, quienes relanzaron esta técnica que permite dar un salto evolutivo al formato gif.
Aunque parezca muy complejo el resultado, el proceso es muy sencillo, pues solo requiere de un editor de imágenes como Photoshop CS5 y uno de captura de vídeo (Camtasia).

Aquí un pequeño tutorial sobre la forma de realizar la técnica del cinemagraph.


Actualización Febrero 22 de 2012

Aquí te dejo con otro videotutorial (En español)




Comentarios

  1. Realmente es una excelente tecnica aunque a mi parecer si se le pudisese dar mas usos que a un Gif seria espectacular.
    Saludos.
    2.0

    ResponderEliminar
  2. @Franc6 Hola
    Claro... es un formato mucho mas atractivo y llamativo. Creo que cumple con el primer paso de todo anuncio publicitario...¡Seducir!
    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Aquí otro tutorial sobre la técnica de Cinemagraph http://designbeep.com/2011/10/12/9-fantastic-tutorials-that-teach-you-to-make-amazing-cinemagraphs/ :k

    ResponderEliminar
  4. Es curioso, como el gif animado, otrora rey del movimiento en las nacientes páginas web, y casi desaparecido con la llegada del rimbombante flash, ahora gracias a la banda ancha renace como transportador de esta técnica del cinegraph.
    Yo no estoy muy de acuerdo con que Facebook soporte el gif animado, porque el abuso mas que el uso es lo que se impondría y cerquita estaríamos a esas paginas del myspace que mareaban de tanto sparky y tanto guirnalda digital.
    G+ aun no es atractivo para tanto enamoradito adornando sus mensajes con corazones destellantes, su audiencia permite que los que suben cinegraphs tenga algo de gusto o al menos lo intenten.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas Populares

CREA TU LANDINGPAGE EN FACEBOOK

Hasta hace poco, las  LANDINGPAGE  o  Páginas de Aterrizaje  eran solo habituales para solo para los sitios Web. Sin embargo poco a poco se van haciendo habituales para blogs y sobre todo para Facebook. ¿Cual es su importancia? Sabemos que esta es la red social más grande del mundo (facebook), lo que permite una gran oportunidad para establecer vinculos de diferente índole, entre ellas las comerciales y publicitarias. CREA TU PROPIA LANDINGPAGE Es mucho más sencillo de lo que parece, incluso si no tienes muchos conocimientos técnicos.  Estos son los pasos a seguir: 1. Añade a tu página la aplicación  FBML ESTÁTICO . 2. Dentro del panel de edición de tu propia página te aparecerá ya la aplicación  FBML ESTÁTICO . Solo tendrás que editarla introduciendo (en código  HTML ) aquellos que desees que sea lo primero que se muestre al ingresar a tu página de Facebook, ya sea una imagen, vídeo, texto o enlaces. 3. Una vez guardados los cambios, regresa a l...

Ventana PopUp de #Youtube embebido

En este videotutorial te muestro la nueva funcionalidad de la ventana PopUp de Youtube (solo para videos embebidos en sitios Web como páginas y blogs) . Esta nueva función permite sacar el vídeo embebido en una ventana emergente o PopUp y así poder seguir navegando (haciendo scroll Up o Down) sin perderse del vídeo que quiere reproducir. En el siguiente videotutorial te muestro en que consiste esta  ventana PopUp de Youtube embebido.