Ir al contenido principal

COMMUNITY MANAGER: CASO CINECOLOMBIA

community manager
He aquí la importancia del Community Manager (CM).
En la cuenta de twitter del pasado 1 de junio de CineColombia, la cadena de cines más grande del país, se escribió por parte de su gestor de comunidades o CM, un trino ( mensaje) que a generado burlas, risas y hasta empatía por la forma como dejaron al descubierto tan semejante error y que hasta la fecha sigue publicado en su perfil.
El mensaje es el siguiente:


Ante la problemática, CineColombia optó por burlarse de ella misma y de seguir a los "Trolles" que publicaron burlas de otras películas al mejor estilo de #CineColombiaStyle.
En Colombia, grades empresas y compañías (no las pymes) están implementando la profesión del Community Manager como una estrategia para lograr resultados de índole comercial, de branding, de engagement, de viralidad, etc., pero son muchos los interrogantes que se generan cuando se decide crear, diseñas y contratar la labor de un gestor de comunidades o CM.

Una vision nos aporta Gabriel Amorocho, senior project manager en Zemoga, Bogotá: “Es una práctica muy común en las empresas colombianas contratar a personas pensando en las herramientas más que en las estrategias. El estado del community management en Colombia es muy incipiente, aún estamos en el período de ensayo y error. El problema es que los errores pueden ser muy costosos e irreversibles”.


Por su parte, Jessica Judex, directora digital de UM Colombia, ve en esta profesión un crecimiento exponencial y para ella, es hora de pensar en su profesionalización. “Es un cargo que no debe quedar en lo más junior de la compañía por considerar que estar todo el día en las redes sociales es muy sencillo. Por el contrario, si nos convencemos de que es la marca quien habla, es su personalidad, alma y color convertida en letras e interacciones, este cargo debe quedar en manos de personas seniors y responsables”.

También hay que decir que son las mismas redes sociales las que en nuestro país están jalonando el crecimiento de esta nueva forma de gestionar la marca. Mauricio Aragón es el creador de Community Managers en Colombia, un likepage en Facebook dedicado enteramente a compartir opiniones, noticias y avances de esta profesión. Según Aragón, “El objetivo es reunir a todos los que pertenecemos al grupo de profesionales emergentes de la era virtual para compartir las experiencias de nuestra labor en el mundo de los negocios, de la comunicación y de la vida misma”.
Fuente
Ingresa tu Email




Comentarios

Entradas Populares

CREA TU LANDINGPAGE EN FACEBOOK

Hasta hace poco, las  LANDINGPAGE  o  Páginas de Aterrizaje  eran solo habituales para solo para los sitios Web. Sin embargo poco a poco se van haciendo habituales para blogs y sobre todo para Facebook. ¿Cual es su importancia? Sabemos que esta es la red social más grande del mundo (facebook), lo que permite una gran oportunidad para establecer vinculos de diferente índole, entre ellas las comerciales y publicitarias. CREA TU PROPIA LANDINGPAGE Es mucho más sencillo de lo que parece, incluso si no tienes muchos conocimientos técnicos.  Estos son los pasos a seguir: 1. Añade a tu página la aplicación  FBML ESTÁTICO . 2. Dentro del panel de edición de tu propia página te aparecerá ya la aplicación  FBML ESTÁTICO . Solo tendrás que editarla introduciendo (en código  HTML ) aquellos que desees que sea lo primero que se muestre al ingresar a tu página de Facebook, ya sea una imagen, vídeo, texto o enlaces. 3. Una vez guardados los cambios, regresa a l...

Ventana PopUp de #Youtube embebido

En este videotutorial te muestro la nueva funcionalidad de la ventana PopUp de Youtube (solo para videos embebidos en sitios Web como páginas y blogs) . Esta nueva función permite sacar el vídeo embebido en una ventana emergente o PopUp y así poder seguir navegando (haciendo scroll Up o Down) sin perderse del vídeo que quiere reproducir. En el siguiente videotutorial te muestro en que consiste esta  ventana PopUp de Youtube embebido.