Ir al contenido principal

DEL COMMUNITY MANAGER (CM)

community manager
Se habla por estos días del Community Manager (CM) como la persona que construye, gestiona y modera una comunidad en torno a una marca en la Internet (Webs, blogs, foros, comunidades, Redes Sociales, aplicaciones Online, chats, entre otros) y sus decisiones influirán en la percepción de los usuarios sobre la misma.
A su vez, el Community Manager será la persona mejor situada en la organización para recopilar información sobre las necesidades y deseos de los miembros de la comunidad.
Este es un informe que proyecta el oficio del CM, sus responsabilidades, sus habilidades (Aptitudes técnicas, habilidades sociales y actitud), cuanto debe ganar un CM, cuales son las herramientas más útiles y entrevistas con los CM de grandes compañías.
Un excelente informe, a diferencias de otros, que ayuda a visualizar el panorama de una profesión que dejó de ser moda para convertirse en una tendencia en el mundo del emarketing.
¡ Click !
Ingresa tu Email


Comentarios

  1. Estaremos frente a la "carrera del futuro"?
    O simplemente el community manager no nace se hace.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. @Franc6 Hola
    Creo que el concepto del Community Manager es para un grupo de profesionales (no es solo una persona) que están a cargo de la presencia de la marca en la Web.
    Además creo que estamos ante la "Carrera del Futuro", siempre y cuando la tecnología evolucione en pro de la comunicación y la participación de las personas en las Redes Sociales y en la Web.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Luis Fernando López15 de marzo de 2011, 10:37

    hombre: Saludo cordial, a todos, es un muy buen punto, solo que el espectador nunca ve lo que los CM pueden o alcanzan a observar en ellos, a mi parecer es muy buena herramienta y tecnicamente hablando es un sarten por el mango.
    atentamente: Luis Fernando López

    ResponderEliminar
  4. @Luis Fernando López Hola
    Practicamente en Colombia esta profesión es casi ignorada, es más, me atrevo a decir que ningún departamento de RR.HH. está orientado en saber como seleccionar a un candidato optimo, debido al poco "profesionalismo" que tiene esta reciente profesión.
    Pero a medida que se desarrolle nuevas alternativas de participación en la Red y que sean alcanzables para las empresas (Pymes y empresarios), entenderán lo importante de implementar técnicas sociales en la Web.
    Entonces ahí estaremos.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. que bueno saber de esto¡¡ :q

    ResponderEliminar
  6. La comunicación ha cambiado en gran manera gracias a internet, hace algunos años parecía imposible poder contestar un e-mail desde el teléfono móvil, o sacar una foto y que apareciese nuestra situación en un mapa.
    El perfil profesional del Community Manager ha nacido de esa revolución que ha supuesto internet, y ha llegado para quedarse, puesto que se está haciendo cada vez más imprescindible para las empresas, que han apreciado el valor que tiene defender la imagen en internet.

    ResponderEliminar
  7. @Cursos de Community Manager Hola
    Comparto tu punto de vista.
    La función del Community Manager es gestionar la comunidad de usuarios y fans de una marca en la Web, y esto es gracias a la evolución de la misma.
    Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas Populares

CREA TU LANDINGPAGE EN FACEBOOK

Hasta hace poco, las  LANDINGPAGE  o  Páginas de Aterrizaje  eran solo habituales para solo para los sitios Web. Sin embargo poco a poco se van haciendo habituales para blogs y sobre todo para Facebook. ¿Cual es su importancia? Sabemos que esta es la red social más grande del mundo (facebook), lo que permite una gran oportunidad para establecer vinculos de diferente índole, entre ellas las comerciales y publicitarias. CREA TU PROPIA LANDINGPAGE Es mucho más sencillo de lo que parece, incluso si no tienes muchos conocimientos técnicos.  Estos son los pasos a seguir: 1. Añade a tu página la aplicación  FBML ESTÁTICO . 2. Dentro del panel de edición de tu propia página te aparecerá ya la aplicación  FBML ESTÁTICO . Solo tendrás que editarla introduciendo (en código  HTML ) aquellos que desees que sea lo primero que se muestre al ingresar a tu página de Facebook, ya sea una imagen, vídeo, texto o enlaces. 3. Una vez guardados los cambios, regresa a l...

Ventana PopUp de #Youtube embebido

En este videotutorial te muestro la nueva funcionalidad de la ventana PopUp de Youtube (solo para videos embebidos en sitios Web como páginas y blogs) . Esta nueva función permite sacar el vídeo embebido en una ventana emergente o PopUp y así poder seguir navegando (haciendo scroll Up o Down) sin perderse del vídeo que quiere reproducir. En el siguiente videotutorial te muestro en que consiste esta  ventana PopUp de Youtube embebido.