Ir al contenido principal

¿Y DESPUÉS DE ADWORDS QUÉ?

adwords
Desde hoy, estaré posteando un resumen semanal de lo que fue el Seminario Virtual realizado por Digitals2go dictado durante el fin de semana pasado.
Google Adwords fue el tema a discutir para esta ocasión, ya que esta herramienta, muy poderosa por cierto, es la más propicia para obtener clientes a un costo "ridículo" en comparación a otros medios publicitarios.

Pero muchas personas creen que esta herramienta no proporciona los resultado deseados y es porque desconocen la implementacion de las diferentes aplicaciones y destrezas de la misma.
Se examinaron algunos casos reales, cuyas campañas no estaban alcanzando el objetivo, y se aplicaron los respectivos correctivos (palabras claves, configuración de búsqueda, CTR, CPC, entre otras).

Ahora bien, el objetivo principal de toda campaña en Adwords en la conversión de prospectos en clientes recurrentes, y dicha conversión de prospectos se vuelve un punto crítico, por eso no basta con llevar usuarios a nuestra Web, debemos implementar estrategias de conversión (DC), ejemplo, un buen escenario persuasivo  (una simple página Web no es un escenario persuasivo).

Si no convertimos, entonces el trabajo que viene de Adwords se pierde y nuestra campaña se viene al piso.
Ahora.. ¿Para que convertimos? ( técnica que usamos para que los posibles prospectos nos deje sus datos personales en un formulario para luego ser contactados).
Lo hacemos para llevar al cliente de la mano a nuestro objetivo principal, vender.
Estos procesos se conocen como estrategias "Pull" o de "Jalonamiento" y dependiendo de nuestro proceso de negocios, aplicamos una estructura sólida y fuerte para consolidar la venta.

Interesante seminario que nos invita no solo a quedarnos en el proceso de Adwords, sino para lo que viene después.
Solo Pull.


Ingresa tu Email



Comentarios

  1. lo que mas me gusta de esta alternativa de comercio virtual adword es la capacidad de compactar la interacion entre el desarrolllo del anuncio y el cliente potencial

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas Populares

CREA TU LANDINGPAGE EN FACEBOOK

Hasta hace poco, las  LANDINGPAGE  o  Páginas de Aterrizaje  eran solo habituales para solo para los sitios Web. Sin embargo poco a poco se van haciendo habituales para blogs y sobre todo para Facebook. ¿Cual es su importancia? Sabemos que esta es la red social más grande del mundo (facebook), lo que permite una gran oportunidad para establecer vinculos de diferente índole, entre ellas las comerciales y publicitarias. CREA TU PROPIA LANDINGPAGE Es mucho más sencillo de lo que parece, incluso si no tienes muchos conocimientos técnicos.  Estos son los pasos a seguir: 1. Añade a tu página la aplicación  FBML ESTÁTICO . 2. Dentro del panel de edición de tu propia página te aparecerá ya la aplicación  FBML ESTÁTICO . Solo tendrás que editarla introduciendo (en código  HTML ) aquellos que desees que sea lo primero que se muestre al ingresar a tu página de Facebook, ya sea una imagen, vídeo, texto o enlaces. 3. Una vez guardados los cambios, regresa a l...

Ventana PopUp de #Youtube embebido

En este videotutorial te muestro la nueva funcionalidad de la ventana PopUp de Youtube (solo para videos embebidos en sitios Web como páginas y blogs) . Esta nueva función permite sacar el vídeo embebido en una ventana emergente o PopUp y así poder seguir navegando (haciendo scroll Up o Down) sin perderse del vídeo que quiere reproducir. En el siguiente videotutorial te muestro en que consiste esta  ventana PopUp de Youtube embebido.