Ir al contenido principal

LAS LICENCIAS CREATIVE COMMONS

creative commons
"CREATIVE COMMONS (CC) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías". Wiki
Asi mismo, y bajo el mismo nombre, se desarrollan las licencias Creative Commons.
Estas licencias catalogan el derecho de terceros a tomar y utilizar tu trabajo publicado en la Web, ya sea un texto, una canción, un ensayo, un vídeo, una imagen, etc; igualmente si quieres tomar algo de la Web, debes de tener en cuenta estas licencias para el uso que quieras dar al material "bajado"
Existen cuatro (4) condicionales que son:
ReconocimientoReconocimiento (Attribution): El material creado por una persona puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceras personas si se muestra en los créditos.
No comercialNo Comercial (Non commercial): El material original y los trabajos derivados pueden ser distribuidos, copiados y exhibidos mientras su uso no sea comercial.
Sin Obra DerivadaSin Obra Derivada (No Derivate Works): El material creado por una persona puede ser distribuido, copiado y exhibido pero no se puede utilizar para crear un trabajo derivado del original.
Compartir IgualCompartir Igual (Share alike): El material creado por una persona puede ser modificado y distribuido pero bajo la misma licencia que el material original.
Ahora bien, la combinación entre si de estas condicionales es la que genera las 6 licencias de Creative Commons.
Recuerda que tu eliges que tipo de licencia es la que mejor se adapta a tus publicaciónes.
Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.
Reconocimiento - No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Reconocimiento - No Comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
Reconocimiento - Compartir Igual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Reconocimiento - Sin Obra Derivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.

Después de haber decidido que licencia utilizar, procedes a obtener la licencia en este link, en donde obtendrás el código que debes embeber a tu página Web.
Te dejo con un vídeo que te explicará con más detalle sobre las licencias Creative Commons.




Ingresa tu Email


Comentarios

  1. He colocado mi licencia de Creative Commons... de ahora en adelante, si quieres, puedes tomar el contenido de este blog y utilizarlo como quieras, pero siempre y cuando menciones mi nombre. :k :j :q

    ResponderEliminar
  2. Muy buen dato, graciasi!!!

    ResponderEliminar
  3. @oscar ospina Gracias a ti por comentar... una pregunta ¿Ya colocaste tu licencia de Creative Commons?
    Saludos Oscar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas Populares

CREA TU LANDINGPAGE EN FACEBOOK

Hasta hace poco, las  LANDINGPAGE  o  Páginas de Aterrizaje  eran solo habituales para solo para los sitios Web. Sin embargo poco a poco se van haciendo habituales para blogs y sobre todo para Facebook. ¿Cual es su importancia? Sabemos que esta es la red social más grande del mundo (facebook), lo que permite una gran oportunidad para establecer vinculos de diferente índole, entre ellas las comerciales y publicitarias. CREA TU PROPIA LANDINGPAGE Es mucho más sencillo de lo que parece, incluso si no tienes muchos conocimientos técnicos.  Estos son los pasos a seguir: 1. Añade a tu página la aplicación  FBML ESTÁTICO . 2. Dentro del panel de edición de tu propia página te aparecerá ya la aplicación  FBML ESTÁTICO . Solo tendrás que editarla introduciendo (en código  HTML ) aquellos que desees que sea lo primero que se muestre al ingresar a tu página de Facebook, ya sea una imagen, vídeo, texto o enlaces. 3. Una vez guardados los cambios, regresa a l...

Ventana PopUp de #Youtube embebido

En este videotutorial te muestro la nueva funcionalidad de la ventana PopUp de Youtube (solo para videos embebidos en sitios Web como páginas y blogs) . Esta nueva función permite sacar el vídeo embebido en una ventana emergente o PopUp y así poder seguir navegando (haciendo scroll Up o Down) sin perderse del vídeo que quiere reproducir. En el siguiente videotutorial te muestro en que consiste esta  ventana PopUp de Youtube embebido.