Hasta hace poco, las LANDINGPAGE o Páginas de Aterrizaje eran solo habituales para solo para los sitios Web. Sin embargo poco a poco se van haciendo habituales para blogs y sobre todo para Facebook. ¿Cual es su importancia? Sabemos que esta es la red social más grande del mundo (facebook), lo que permite una gran oportunidad para establecer vinculos de diferente índole, entre ellas las comerciales y publicitarias.
CREA TU PROPIA LANDINGPAGE
Es mucho más sencillo de lo que parece, incluso si no tienes muchos conocimientos técnicos.
2. Dentro del panel de edición de tu propia página te aparecerá ya la aplicación FBML ESTÁTICO. Solo tendrás que editarla introduciendo (en código HTML) aquellos que desees que sea lo primero que se muestre al ingresar a tu página de Facebook, ya sea una imagen, vídeo, texto o enlaces.
3. Una vez guardados los cambios, regresa a la zona de edición de la página y en la aplicación FBML cliquea en "configuración de aplicaciones" y comprueba que la pestaña está agregada.
4. El último paso será cambiar la sección de "configuaración del muro" predeterminala para los usuarios que no son fans por lo que tu mismo acabas de crear.
LA ALTERNATIVA MÁS FÁCIL Y RÁPIDA
Si los pasos anteriores se escapan de tus conocimientos o te parece demasiado complicado, no hay problema, para eso existe PAGEMODO, una práctica herramienta que te ayudará a crear tu propia landigpage. Te dejo el vídeo de como funciona.
(Actualización: Lunes 13 Septiembre de 2010). Aqui está un vídeo de como configurar su Landingpage con la opción FBML ESTÁTICO. La explicación está en ingles, pero de todos modos es muy gráfica que se puede interpretar correctamente.
(Actualización: 2 Octubre de 2010)
Me he encontrado con una amplia explicación en el blog de Diegomattei.
hola muy buen post. Pero he seguido los pasos pero la foto que puse no tiene el código html correcto , sabrías decirme si puedo modificarlo, no lo consigo
@Magda Hola Gracias por preguntar. Primero que todo debes de alojar tu imagen en un servidor. Yo utilizo Dropbox, es muy fácil y sencillo de utilizar. Después de alojar tu imagen en el servidor, ésta adquiere una URL que es la que debemos de reemplazar en el código que debemos poner en el FBML de nuestra landingpage en Facebook. En mi última actualización está un enlace al blog de Diegomattei en donde nos muestra los diferentes códigos que podemos insertar de acuerdo al estilo que queramos darle a nuestra Landingpage (imagen, flash, vídeos). Espero haber resuelto tu inquietud. Saludos.
@César Saballos Hola ... Claro, ahora debemos de utilizar son los iframes para las pestañas. Existen muchas aplicaciones que puedes utilizar. Saludos y gracias por comentar.
En este videotutorial te muestro la nueva funcionalidad de la ventana PopUp de Youtube (solo para videos embebidos en sitios Web como páginas y blogs) . Esta nueva función permite sacar el vídeo embebido en una ventana emergente o PopUp y así poder seguir navegando (haciendo scroll Up o Down) sin perderse del vídeo que quiere reproducir. En el siguiente videotutorial te muestro en que consiste esta ventana PopUp de Youtube embebido.
Una recomendación: Si van a utilizar el servicios de PAGEMODO, el sistema solo les dará gratis una sola Landingpage. La segunda página se las cobra.
ResponderEliminarGracias me sirvió de mucho la página!
ResponderEliminarFelicitaciones por el blog.
Saludos!
Gracias Adalberto por tu comentario.
ResponderEliminarEspero que sea de tu agrado mi blog.
Saludos
hola muy buen post. Pero he seguido los pasos pero la foto que puse no tiene el código html correcto , sabrías decirme si puedo modificarlo, no lo consigo
ResponderEliminar@Magda Hola
ResponderEliminarGracias por preguntar.
Primero que todo debes de alojar tu imagen en un servidor. Yo utilizo Dropbox, es muy fácil y sencillo de utilizar.
Después de alojar tu imagen en el servidor, ésta adquiere una URL que es la que debemos de reemplazar en el código que debemos poner en el FBML de nuestra landingpage en Facebook.
En mi última actualización está un enlace al blog de Diegomattei en donde nos muestra los diferentes códigos que podemos insertar de acuerdo al estilo que queramos darle a nuestra Landingpage (imagen, flash, vídeos).
Espero haber resuelto tu inquietud.
Saludos.
excelente post, te visito mediante un enlace que dejaste en ciudadblogger y te recalco k me gusto mas tu explicación.
ResponderEliminar@Haniel Baez
ResponderEliminarHola
Que bueno que la haya servido la información.
Saludos.
Ya no existe esa aplicación, FBML.
ResponderEliminar@César Saballos Hola ...
ResponderEliminarClaro, ahora debemos de utilizar son los iframes para las pestañas. Existen muchas aplicaciones que puedes utilizar. Saludos y gracias por comentar.