Ir al contenido principal

El SEM no es Posicionar en los Motores de Búsqueda

google, google adwords, facebook, facebook ads, pago por cli, seo, sem, motores busqueda, emarketing, emarketing
Las estrategias de pago por clic (SEM) en Internet se convierten en una excelente herramienta cuando se trata de alcanzar objetivos a corto plazo. Ésta se basa en el pago de un anuncio que vaya en concordancia con nuestro público y nuestra razón de pauta.
Por lo tanto cuando utilizamos el SEM para conseguir clientes como en Google AdWords y/o Facebook Ads, solo nos estamos posicionando en dichas plataformas por el monto (dinero) que estamos pagando por el clic o la pauta publicitaria.

Cuando se habla de posicionamiento orgánico en Internet (SEO) nos referimos a la escala de posición que tiene determinado contenido en los motores de búsqueda, ya sea de un artículo de una Weblog, un vídeo, imágenes y últimamente hasta los comentarios en plataformas digitales; y esto se logra realizando determinadas "acciones sociales" que establezcan una relevancia en la Web. Esto se logra automáticamente y no se necesita pagar para posicionarlo en Internet.

Teniendo presente estos dos aspectos, podemos determinar que no podemos hacer que un anuncio pago (SEM) se posicione en los motores de búsqueda (SEO), ya que pertenecen, en primera instancia, a escenarios completamente distintos. En las estrategias de Emarketing se establecen estas dos formas como complementarias ya que son congruentes ... Veamos de que se trata !!!

¿Cómo hacer que una acción de SEM sea aprovechada para el SEO?
Una forma fácil es de tratar que las estrategias de pago por clic (SEM) logre los objetivos planteados, es decir, que logre la conversión de futuros prospectos. Posteriormente las estrategias pasan a un segundo plano social, en donde los prospectos pasen a conformar una "comunidad social" que esté encaminada a la participación activa en Internet. En esta medida podemos hacer que las personas que llegaron de SEM se establezcan en nuestra comunidad de Facebook, Twitter, youtube y pinterest, entre otras, para que el proceso de comunicación sea más ágil, ameno y de mayor participación.

De esta forma podemos decir que se cumplió con el primer objetivo, la conversión, para luego seguir trabajando en el engagement y la viralidad en las Redes Sociales.



Comentarios

Entradas Populares

CREA TU LANDINGPAGE EN FACEBOOK

Hasta hace poco, las  LANDINGPAGE  o  Páginas de Aterrizaje  eran solo habituales para solo para los sitios Web. Sin embargo poco a poco se van haciendo habituales para blogs y sobre todo para Facebook. ¿Cual es su importancia? Sabemos que esta es la red social más grande del mundo (facebook), lo que permite una gran oportunidad para establecer vinculos de diferente índole, entre ellas las comerciales y publicitarias. CREA TU PROPIA LANDINGPAGE Es mucho más sencillo de lo que parece, incluso si no tienes muchos conocimientos técnicos.  Estos son los pasos a seguir: 1. Añade a tu página la aplicación  FBML ESTÁTICO . 2. Dentro del panel de edición de tu propia página te aparecerá ya la aplicación  FBML ESTÁTICO . Solo tendrás que editarla introduciendo (en código  HTML ) aquellos que desees que sea lo primero que se muestre al ingresar a tu página de Facebook, ya sea una imagen, vídeo, texto o enlaces. 3. Una vez guardados los cambios, regresa a l...

Ventana PopUp de #Youtube embebido

En este videotutorial te muestro la nueva funcionalidad de la ventana PopUp de Youtube (solo para videos embebidos en sitios Web como páginas y blogs) . Esta nueva función permite sacar el vídeo embebido en una ventana emergente o PopUp y así poder seguir navegando (haciendo scroll Up o Down) sin perderse del vídeo que quiere reproducir. En el siguiente videotutorial te muestro en que consiste esta  ventana PopUp de Youtube embebido.